Rio Palancia, Todo lo que Necesitas Saber


El río tiene una Longitud de 90Km y un desnivel de 1700m hasta desde El Toro hasta el nivel del mar.

Geografía y Características

Delta del Palancia en Sagunto.

En proyecto un área natural de esparcimiento en el delta del Palancia, dotada con 4.700 m2.

Ubicación del Delta del Palancia

Calidad del Agua

  • Pureza: Alta pureza hasta Bejís.
  • Contaminación: Deterioro a partir de Bejís por vertidos urbanos en Teresa, Viver y Jérica.
  • Aprovechamiento: Extensivo uso para riego. Cauce seco en Sagunto debido a la acequia Mayor de Sagunto, lo cual ha permitido la creación de parques y senderos.

Los dos Embalses del Rio Palancia:

Etimología del Nombre

En cuanto a su nombre, estaría formado por las palabras indoeuropeas «Pal(l)» -(«Val(l)»)-, laguna, río o valle, y «antia» -(= «ancia»), ancha/o; es decir, «laguna, río o valle, ancha/o».

Historiografía del Cauce

  • Viver: Conocida por un pequeño pantano llamado La Floresta y su acueducto para aprovisionar agua a Sagunto. En la antigüedad, albergaba un vivarium, que servía para filtrar agua, proveer pescado fresco y obtener garum, un producto valioso para los romanos.

Leyendas y Mitología

  • Leyenda del Rey de Sagunto: Un rey prometió la mano de su hija al que llevara agua a Sagunto. Un joven y un viejo se ofrecieron; ganó el viejo, pero la princesa, al verse con un esposo anciano, se suicidó.
SoydeSagunto.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más informacióin sobre nuestra Política de Privacidad

Más información sobre nuestra política de cookies